Desde el día 18 de agosto, nuestra Directora General, María Sowa, se encuentra en nuestra Región de Bolivia-Perú, visitando nuestros Centros y participando en el 50 Aniversario del Complejo Educativo "Santa Rosa" de Yotala.
Desde todo el Instituto nos unimos en esta celebración y acompañamos con nuestras oraciones este viaje para que sea de mucho fruto para las compañeras de América y sus apostolados, poniéndolo bajo la protección de Ntra. Madre para que acompañe cada paso de las cruzadas en aquellas tierras tan queridas para nosotras y con las que tanto soñó y trabajó nuestro Padre Fundador.
El viernes día 1, comenzamos el curso en nuestros Centros de Coslada (Madrid), con las palabras de Mons. Carlos Osoro que nos ayudaron a afrontar con ilusión renovada esta nueva oportunidad de seguir ofreciendo lo mejor de cada uno en nuestro día a día, para los alumnos y sus familias.
Nada mejor que poner todo lo que está por venir en la celebración de la Eucaristía para que el Señor transforme nuestras intenciones y deseos en obras concretas, con su gracia, llevaremos adelante en esta nueva andadura.
Con esta frase salía en ambulancia del Albergue hacia el hospital de infecciosos:
“Hoy es el día del triunfo”.
Y aquí es cuando repetimos con Santa Teresa: “Si tratas así a tus amigos, no me extraña que tengas tan pocos… "
Sola, aislada… su salud se agravaba por momentos, y el Padre, no llegaba.
Sabiendo que se acercaba el momento, con serenidad admirable recibió los sacramentos y realizó su profesión perpetua con un sacerdote que ni siquiera creía en ella, y ella lo sabía… El anillo sobre un plato del hospital es una imagen que resume bien este momento.
Y el Padre, que viajaba en coche desde Santander con la madre de Ascensión, no llegaba. En una parada llamó por teléfono para preguntar como seguía y la envió su última bendición.
“Señor, lo que quieras, cuando quieras, como quieras, donde quieras, pero con tu gracia. Sola ni un paso.”
Sus pensamientos, en estos momentos, su preocupación, eran las demás.
Respecto a las cruzadas: “No importa que sean pocas, lo que hace falta es que sean oro molido”.
Para las chicas: “Diles que sean buenas”.
Para todos: “Pedid mucho por mí. ¡Hasta el cielo!”
Sus últimas palabras fueron para la Virgen: “Rogad por nosotros que recurrimos a Vos”.
Con 35 años había llegado a la meta.
¡Qué dolor el del Fundador! A las 11 de la noche llegaron. Ante ese rostro de paz lloró y rezó.
Eso es. Hasta entonces no se habían dado cuenta, no habían sido conscientes de la santidad de Ascensión, ese hacer lo ordinario extraordinariamente bien hecho. Ni ella tampoco.
Una santidad no solo admirable sino, sobre todo, imitable.
Ese vivir de verdad nuestro lema “Todo por Jesús y por las almas”
Pero a partir de ese momento… Un funeral multitudinario, visitas constantes a su tumba en el Cementerio de Chamartín y luego de la Almudena, peticiones, favores gracias, poesías, centros y obras sociales con su nombre, biografías, objetos que las personas habían guardado como reliquias, cientos de cartas, incluso el Fundador las guardaba y tenía subrayadas…
Una santa.
Así, hasta hoy y hasta aquí.
¿Quién no está horrorizado por las cosas que están ocurriendo?
¿Qué es esto? Si era una buena semilla…
El enemigo hizo todo esto, ese que nos cuesta creer que exista…
Sin embargo, el Reino de Dios sigue adelante.
Después de cada una de las situaciones difíciles ha habido un rejuvenecimiento de la Iglesia, un reflorecer de la santidad.
Hoy hay santos, aunque no los veamos. Pasan desapercibidos, son sencillos, cumplen su de ver, se sacrifican por la gloria de Dios y por el prójimo.
Santos que salen del pueblo cristiano.
Por eso, no nos asustemos, procuremos ser cada uno ser buen trigo, y si caemos, arrepintámonos y volvamos a intentarlo.
Saquemos de la parábola de hoy estas 3 lecciones:
1. No asustarse. Esto ha pasado en todas las épocas.
2. Procurar cada uno ser buenos hijos de dios.
3. El enemigo no puede con Dios. Estemos firmes en Dios y esperemos tranquilos, sin desasosiego.
Con ocasión de la CV Asamblea General de la Conferencia Española de Institutos Seculares, celebrada este domingo 11 de junio, se han renovado los cargos, siendo elegidas María del Carmen Fernández, Directora General de la Alianza en Jesús por María como Presidenta y Asunción Serrano, Directora General de la Hermandad de Operarias Evangélicas como Tesorera.
Agradecemos a María José Castejón —Siervas Seglares de Jesucristo Sacerdote— y a Miguel Julián Viñals —Stabat Mater— el tiempo, trabajo y esfuerzos dedicados a la CEDIS durante el tiempo que han pertenecido a la Comisión Permanente. ¡Gracias por vuestra entrega y servicio a todos los institutos seculares de España!
También agradecemos a María del Carmen y a Asunción que hayan aceptado su elección para servir a la CEDIS en esta nueva etapa.
(Texto de http://cedis.org.es/cv-asamblea-general-eleccion-de-nuevos-cargos/)
El sábado 18 de febrero participamos en directo en los encuentros "Testigos de la Secularidad Consagrada", compartiendo la vida de Ascensión Sánchez.
Verás que al final, damos una gran primicia...
“Os halláis en una misteriosa confluencia entre dos poderosas corrientes de la vida cristiana, recogiendo riquezas de una y de otra. Sois laicos, consagrados como tales por los sacramentos del Bautismo y de la Confirmación, pero habéis escogido el acentuar vuestra consagración a Dios con la profesión de los consejos evangélicos aceptados como obligaciones con un vínculo estable y reconocido. Permanecéis laicos, empeñados en el área de los valores seculares propios y peculiares del laicado (Lumen gentium 31), pero la vuestra es una «secularidad consagrada».”
Pablo VI. Discurso a los Responsables Generales de los Institutos Seculares, 20 de septiembre de 1972
Conoce más en la web de la Conferencia Española de Institutos Seculares